El Arte del Maestría: Ideas de Jeremy Clarkson, Joe Rogan, Robert Greene y Los Simpsons.

Como llegar a ser un maestro en algo... trabajo duro y algo más?

@macister83

6/11/20232 min read

En el mundo del entretenimiento y la radiodifusión, pocos nombres destacan tanto como Jeremy Clarkson, el ex presentador del popular programa de automóviles Top Gear, y Joe Rogan, el anfitrión del ampliamente aclamado podcast The Joe Rogan Experience. Ambos han alcanzado la maestría en sus respectivos campos, pero sus enfoques en el trabajo son notablemente diferentes, aunque sorprendentemente complementarios.

Jeremy Clarkson y el equipo de Top Gear son conocidos por su atención meticulosa al detalle. Cada frase, cada chiste, cada pregunta a sus invitados y cada reseña de automóviles están cuidadosamente elaborados para cautivar a su audiencia y brindar una experiencia de visualización única. Este enfoque es reminiscente de los principios expuestos en el libro de Robert Greene, "Maestría", donde se discute la importancia de dedicarse a un oficio, confiar en las propias habilidades y practicar sin descanso hasta alcanzar la maestría.

Por otro lado, el enfoque de Joe Rogan en su trabajo es más espontáneo y conversacional. Sin embargo, comparte un compromiso similar con su oficio. En un episodio reciente con Jordan Peterson, Rogan habló sobre el proceso de crear un chiste para un especial de Netflix. Explicó que implica una regla similar a la que Peterson y Nietzsche han comentado: escribir y reescribir, repetición tras repetición, hasta perfeccionar el chiste. Rogan también compartió su proceso de probar sus chistes en lugares más pequeños durante un par de años, perfeccionándolos en función de las reacciones del público antes de presentarlos en un especial de Netflix.

Este proceso de continuo perfeccionamiento y dedicación a su oficio es un tema común en "Maestría" de Greene. Greene argumenta que a menudo se necesitan hasta 20 años para que las personas alcancen la maestría en su campo, un viaje que requiere fe en las propias habilidades internas y una búsqueda incesante de mejora. Este viaje también requiere humildad para aceptar que tu oficio puede ser terrible al principio y mejora a medida que practicas.

Jordan Peterson, en su libro "Mapas del Significado", introduce el concepto de seguir tus sentimientos. Sugiere que los sentimientos están codificados y conectados para ser canales de comunicación más rápidos, construidos después de miles de millones de años de evolución, y por eso son más rápidos que tu propia racionalización. Parte de la "fe" en el concepto de maestría de Greene es escuchar estas habilidades internas y no solo tener una fe ciega.

Sin embargo, no todas las personas altamente inteligentes alcanzan el éxito en sus campos elegidos. Considera el personaje del dependiente de una tienda de videos en Los Simpsons, que se muestra como una persona altamente inteligente pero poco exitosa. A pesar de su inteligencia, se encuentra atrapado en un trabajo sin futuro, incapaz de utilizar su potencial plenamente. Esta situación no es infrecuente y puede atribuirse a diversos factores, como falta de motivación, miedo al fracaso o falta de oportunidades.

En conclusión, el camino hacia la maestría no es fácil. Requiere dedicación, paciencia, una búsqueda incesante de la excelencia y la humildad para aceptar el fracaso inicial. Sin embargo, las recompensas valen el esfuerzo. Al alcanzar la maestría en su campo elegido, las personas no solo pueden lograr el éxito profesional, sino también la realización personal.